Entradas

Mostrando entradas de 2019

TIPOS DE PLANOS

Imagen
TIPOS DE PLANO Gran plano general Plano general Plano americano Plano medio Primer plano Primer plano corto Plano detalle ANGULACIONES Cenital Picado Normal Contrapicado Nadir

CIRCULOS, LINEAS Y TEXTURAS

Imagen

HOMENAJE A EDWARD WESTON

Imagen
EDWARD WETSON Fue un fotógrafo Estaunidense que se caracterizó por utilizar una cámara fotográfica de placas con un formato de 18 X 24 cm y emplear el primer plano en temas naturales para obtener formas poco corrientes.Fue uno de los fotógrafos mas importantes de la fotografia directa .  Esta cámara no es más que un  sistema de placas  (de ahí su nombre), o planos montados sobre ejes móviles tanto a lo largo de la superficie en la que se monta, la base o banco, como sobre su propio eje.

FUNCIONES DE LA IMAGEN

Imagen
FUNCIÓN EMOTIVA: La función emotiva es un medio de estimular las pasiones o actitudes del receptor. Transmiten emociones y sentimientos. Utiliza elementos que en su conjunto acceden a la memoria emotiva o afectiva del individuao    FUNCIÓN CONATIVA O APELATIVA: La función connotativa incluye la capacidad retórica, por la que la imagen adquiere significados exclusivos para un receptor o para una colectividad determinada. FUNCIÓN POÉTICA O ESTÉTICA: La función poéticaestá vinculada a la capacidad creativa, se refiere a la capacidad que tiene la imagen para extrañar al receptor FUNCIÓN REFERENCIAL: La función referencial de la imagen alude a la capacidad para referirse de manera objetiva a determinado hecho o acontecimiento FUNCIÓN  METALINGÜÍSTICA Es la capacidad de referirse a sí mismo o al propio lenguaje usado en el mensaje Función fática. La función fática busca llamar la atención . Se observa en el uso de contrastes, en los tamaños y es un recurso frec...

BLADE RUNNER

Alvaro Garcia-Mancha y Julian Perez Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película -"Esclavos y cosas que no imaginarias" Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección. La escena en el que Rick Deckar, el protagonista, mata a Pris ¿Cual es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película? El hecho de saber si Rachel muere o no, y si es a manos de Gaff. ya que ella es una replicante, pero él está enamorado de ella. Rick lucha entre sus sentimientos y su deber. ¿Quién es el director? Ridley Scott. ¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta? Realizo Alien. ¿Tiene esta película algún reconocimiento o premio especial? ¿cuales? premio Hugo a la mejor presentación dramática, BAFTA a la mejor fotografía,BAFTA al mejor diseño de vestuario,BAFTA al mejor diseño de producción,London Critics Circle Film Award for Special Achievement, Premio León C...

CINDY SHERMAN

Imagen
Cindy Sherman es una mujer fotógrafa, aunque ella se considera una artista visual que usa una cámara. Vive y trabaja en Nueva York y nació en 1954 en Glen Ridge, una población de New Jersey. Desde los años 1972 a 1975 estudió Arte en la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo. En 1977 se trasladó a Nueva York con un amigo, donde tuvo contacto con el arte conceptual y el performance, pero Sherman se interesó principalmente en los proyectos en los que se necesitaban una cámara.Tomó sus primeras fotografías en 1975, porque le propusieron una trabajo en el que se representaría mediante diferentes disfraces. Tomó sus primeras fotografías en blanco y negro; más tarde, empezó con imágenes en color, representando un gran dramatismo. La crítica considera que la artista crea sus personajes a través de los estereotipos y el subconsciente de los espectadores. La artista también explora al emplear recursos provenientes de los medios masivos de comunicación tales como viejas películas, teatro, t...

Homenaje a Cindy Sherman

Imagen

HOMENAJE A VIVIAN MAIER

Imagen
 

ONE DAY - FIVE SHOTS

Imagen
GETTING UP SCHOOL LUNCH FREE TIME DINNER TIME

ANALISIS DE UNA IMAGEN

ANALISIS DENOTATIVO Para analizar una imagen de forma denotativa debemos fijarnos en las evidencias que presenciamos, para así poder describir de manera objetiva los elementos principales de la foto, con esto podemos sacar el sentido literal de esta. Los detalles son un elemento clave para poder contextualizarla , para ello debemos fijarnos hasta en los aspectos más irrelevantes. ANALISIS CONNOTATIVO En el análisis connotativo debemos ser mas subjetivos y fijarnos en lo que la imagen quiere transmitirnos, y así poder dar la opinión propia de esta y los sentimientos que nos da a entender y a comprender al mirarla, suele ir dirigido este a análisis a un publico concreto y analiza en profundidad los detalles incluyendo los puntos no explícitos como elementos icónicos, simbólicos Julian Perez y Alvaro Garcia-Mancha

ESCALA DE ICONICIDAD

Imagen
La  escala de iconicidad  es una taxonomía que se basa en la semejanza entre una imagen y su referente. Es una convención construida para representar mediante una serie, ordenada de mayor o menor, los diferentes tipos de imágenes de acuerdo a su nivel o grado de  iconicidad . -11. Imagen natural: Es cualquier percepción de la realidad obtenida directamente a través de la visión. -10.   Modelo tridimensional a escala:    Son aquellos objetos de exhibición que reproducen, a  escala , formas de otros objetos reales. -9. Hologramas: La holografía o visión gráfica es una técnica avanzada de fotografía que consiste en crear imágenes tridimensionales basada en el empleo de la luz. -8. Fotografía en color: La fotografía en color es una división del arte de la fotografía que surge de la técnica de revelado de la fotografía en color. -7. Fotografía en blanco y negro: Fotografia solo equipada en colores blancos grises y negros. -6. Pintu...