EL RESPLANDOR

1. Escribe una frase que para ti sea significativa para representar la película. 
Here's Jack!






2. Describe una escena interesante de la película y argumenta tu elección.
Creo que la escena mas representativa es en la que Wendy esta escondida en el baño y Jack esta rompiendo la puerta con un hacha con el fin de asesinarla, aquí los personajes alcanzan su punto máximo de locura y esta es la escena que mas tensión acumula en la película, que es lo que se ha estado persiguiendo durante el transcurso de esta.

3. ¿Cual es el conflicto que consigue que se genere tensión e interés por continuar viendo la película? 
El hilo que te une a la trama se mantiene gracias a las experiencias paranormales que tienen los personajes y ver hasta que punto pueden llegar y cuales son los limites.

4. ¿Quién es el director? 
Stanley Kubrick








5. ¿Ha hecho algunas películas interesantes antes de ésta? 
Entre ellas, las mas importantes son "La naranja mecánica", "Lolita", "Espartaco" y "El beso del asesino"

6. ¿Tiene esta película algún reconocimiento o premio especial? ¿cuales?
El Premio Saturn al mejor actor secundario en 1981 para Scartman Crothers y en 2012 el Premio Saturn a la mejor colección de películas en DVD.

7. A qué tipo de público se dirige la película? ¿Por qué?, ¿Qué te lo hace pensar?
A jóvenes y adultos ya que es una película de miedo y sus personajes tienen una psicología profunda. Ademas, durante toda la película hay un climax de terror.

8. ¿De qué género cinematográfico se trata? ¿Es una comedia, una película para niños, un western, una película de amor, de terror, un drama, un documental, etc.?
Esta película se podría etiquetar como un drama de terror, y específicamente de terror psicológico.

9. ¿Piensas que el guión (la historia) está bien planificado.
Yo creo que si porque esta pensado de una manera que el terror vaya aumentando a la vez que la locura de los personajes, pero desde el principio, con las visiones de Danny, se va aclimatando el ambiente de terror.

10.¿Es fácil de entender o te parece complicado?
Me parece fácil de entender.

11. ¿Las escenas siguen una a la otra linealmente o hay saltos en el tiempo?
Si que son lineales ya que incluso indica el día de la semana aunque hay veces que aparecen escenas que no están ocurriendo en ese tiempo, como la fiesta del hotel o las visiones de Danny.

12. ¿El conjunto de la narración parece realista, te puedes identificar con ello? 
No creo que sea una narración realista ya que aparecen escenas con sucesos paranormales, pero si las quitásemos, la historia podría parecer realista.

13. ¿Como juzgas la interpretación de los actores? ¿Resultan convincentes en sus papeles, o parecen falsos?
Creo que los actores reflejan muy bien su rol, Jack el de volverse loco y perder el control, y Wendy el del miedo y cansancio de escapar y aguantar a Jack.
Lo que creo que hace que no resulten del todo convincentes es el doblaje.

14. ¿Que personaje te ha gustado mas? ¿por qué?
Jack, el protagonista, ya que es el personaje que crea la tensión y el conflicto en la película logrando así que los espectadores nos enganchemos y queramos ver que más es capaz de hacer.

15. ¿Que opinión te merece la película en general? Arguméntalo.
Me parece que esta película es un clásico que todos deberían ver ya que en su momento introdujo en el cine diferentes tipos de planos y giros de cámara gracias a las nuevas tecnologías. Ademas también se puede disfrutar del gran uso del color que hace y de la banda sonora, que junto a todo lo anterior, logra crear el clima de terror y así meter al espectador en la historia.
A parte de los aspectos técnicos, la historia me parece un poco mas normalita, pero la actuación de los actores la hace interesante y ademas, han logrado crear muchas escenas icónicas que todo el mundo conoce.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FUNCIONES DE LA IMAGEN

BLADE RUNNER